domingo, 22 de noviembre de 2009

Listo “Museo Urbano Geológico el Zanjón”


** El Zanjón es un parque natural ubicado en pleno corazón de la ciudad

ORQUÍDIA SANDOVAL
Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar es una de las localidades del país que encierra más historia en sus calles, plazas y museos, es por ello que en la búsqueda de fomentar el turismo en la ciudad, se está creando el Museo Urbano Geológico en el parque el Zanjón.

La idea surgió entre un grupo de artistas plásticos y escultores, provenientes de diversos estados de Venezuela, quienes se han dedicado desde agosto de este año y durante varios fines de semana, a realizar esculturas entre las rocas y murales con la ayuda de la comunidad, quienes gustosamente han colaborado en el embellecimiento de su sector.

Entre los artistas plásticos que están participando en este Museo se destacan: Eutimio Néstor Rojas, Arenas, Karen Cueche, Miguel García, Roberto Salavarría, Carlos Carvajal, Hugo Mendoza, Nidiam Guevara, Jemibol Rivas, Zulay Granado, Rafael Jiménez, María Isabel Pérez, Miguel Pérez, Mercy Granado, Gilberto González.
Sesenta murales y 6 esculturas colocadas entre las rocas, son las representaciones artísticas que le han dado un nuevo rostro a las calles del Zanjón, llenándolas de vida y colorido y haciendo más agradable la vista que se tiene del imponente río Orinoco.

Las casas construidas

Néstor Rojas, director de Turismo de la Alcaldía de Heres, explicó que en lugar se han diseñado las fachadas de diversas casas. Estas construcciones datan aproximadamente del año 1764 y muchas todavía conservan su estructura original. El Parque tiene un área aproximada de 8,5 áreas de extensión perteneciente al Municipio Heres.

Rojas manifestó que este plan de darle otra cara a El Zanjón, se está realizando sin recursos económicos, pidiendo colaboración en diversas instituciones. Una de ellas es la Fundación de la Vivienda en el municipio Heres (Fundiheres), quien aportó la pintura requerida para ejecutar el proyecto.

Agregó Rojas que en el sector se está realizando además la recuperación de espacios y limpieza, así como también la recuperación del alumbrado público, la eliminación de botes de agua y huecos en las empedradas calles.

La musa en el pincel y las manos

La inspiración de diversos artistas plásticos que han reflejado las ganas de una sociedad para crear atractivas representaciones es el pilar fundamental para ejecutar proyectos como éste en pro de cambiarle la imagen a la histórica Ciudad Bolívar.

Este parque se debe recorrer completo para lograr apreciar la magia que cada artista plasmó en su obra. Es importante recalcar que actualmente “El Zanjón” es uno de los lugares considerados en la postulación como Patrimonio Cultural y Paisajístico de la Humanidad.

El barrio El Zanjón, es uno de los más antiguos de la ciudad y pronto cumplirá 245 años de fundado, en él se encuentra el Parque El Zanjón, que está ubicado al noroeste del Casco Histórico de la ciudad, parroquia Catedral. Fundado el año de 1764y 1985 declarado Monumento Histórico Nacional.

En el Parque se encuentra ubicada la muy conocida Casa de Tejas, en la parte superior de unas rocas y al fondo se puede visualizar el fastuoso Puente Angostura y la majestuosidad del río Orinoco. Esta hermosa edificación fue construida por el general Francisco Contasti Gerardino a finales del siglo XIX y era utilizada como vivienda familiar. Actualmente en la edificación funciona el taller de artes plásticas Arsenio Pasarini.

No hay comentarios: