El Yagé: un camino hacia tu interior
Orquídia V. Sandoval G.
***A través de la Ayahuasca
vives una experiencia que te conecta con el alma
La vida es un camino que
todos transitamos y muchos de nosotros nos topamos en ese trayecto con personas
que de alguna manera marcan una diferencia y nos hacen vivir momentos
trascendentales que cambian de forma puntual lo que nos toca vivir. Para
quienes conocen del Yagé o la Ayahuasca, de alguna forma u otra han logrado
tomar conciencia de un ser espiritual que estaba dormido dentro de ellos.

La Ayahuasca revela una conciencia real de nuestras vidas, una de la que siempre fuimos poseedores y que puede salir a flote con ese elixir sagrado, considerado en principio como una planta utilizada milenariamente por los indígenas, con fines medicinales y espirituales.
Todos tenemos un don
especial con el que nacemos, en algunos se desarrolla y en otros no, cada persona
posee una vibración espiritual y de alguna manera al estar en presencia de
quienes desarrollan sus dones, se percibe paz interior.
Tal es el caso de Lucy Marín,
una psicopedagoga radicada en la Gran Sabana, que trabaja con niños especiales;
ella posee rasgos indígenas muy acentuados y es uno de los ejemplos de quienes han
tomado conciencia de la importancia de difundir el verdadero significado de la Ayahuasca
o Yagé.
![]() |
“Hace 3 años llegue al Yagé a
través de una amiga y luego de tomar la planta me di cuenta que esta sana tu
cuerpo de adentro hacia afuera, antes de asistir al ritual yo pasaba por un
momento crucial en mi vida, y luego de ser parte de mi primera toma se dio
inicio a mi sanación, lo que me abrió las puertas para estar conmigo misma.
Tomar Ayahuasca es volver a nacer”, asegura Lucy Marín, quien contestó diversas
preguntas con una sonrisa en su rostro, una mirada de ternura y un tono de voz apaciguador.
¿Como
defines la Ayahuasca?
- Significa el despertar y la reconexión con tu mundo interno, esa parte que esta allí que no vemos y que muy poco sentimos, el Yagé es la planta del perdón, porque te ayuda a perdonar y a perdonarte.
¿Que
cambios experimentas al tomar Yagé?
- Es un trance donde sientes una contacto directo con la naturaleza, hasta el caminar de una hormiguita puedes sentir, percibes todo lo que esta a tu alrededor y te rencuentras contigo mismo.
¿El
yagé se utiliza con fines comerciales?
- No, de hecho en Brasil es una religión, pero muchas veces hay personas que quieren utilizar esa fuerte de la naturaleza como un comercio, pero eso es como la oscuridad y la luz, hay taitas que son puros y hay otros que no lo son, el dinero que se suele pedir para asistir a las tomas es para cancelar los costos del viaje de los taitas o maestros que nos acompañan durante el ritual.
Hay
quienes asegura que tomar Yagé es similar a utilizar estupefacientes, ¿Qué
opinas sobre ello?
- He escuchado muchas veces afirmaciones de ese tipo, pero la planta no te permite volverte adicto, es totalmente natural, no se le coloca ningún químico y en su preparación sólo se utilizan ollas, ramas y fuego.
¿Defíneme
la vida después de tomar Yagé?
- La vida para mi es esencial, sin tantas cosas, antes sentía que necesitaba, ahora pienso que nada es complicado, busco mas herramientas parra ayudar a las personas.
¿Para
la toma del yagé se necesita una preparación especial del cuerpo?
Si, primero necesitas una intención, ver otra visión de la vida y sentirse conectado con el padre. Además es necesario llevar papel higiénico, Agua, Una cobija, Una chaqueta, Una colchoneta o sleeping, ya que la ceremonia dura toda la noche. Además durante los tres días previos se debe evitar carnes rojas, picante, cebollas, lácteos, no tener la menstruación y no tener relaciones sexuales; el día anterior la última comida debe ser a la 1:00 pm.
¿Cuál
es tu mensaje para las personas?
- “Debes casarte con tu alma, con tu mente, con tu cuerpo y con tu corazón; si apagas la mente y enciendes el corazón puedes sentir, la mente esta llena de muchas cosas y debes vaciarla, desaprender lo aprendido y volver a aprender, porque estamos saturados de información”.
Mi
antes y después de la ayahuasca
Los seres humanos siempre tenemos sentimientos encontrados que nos hacen cambiar frecuentemente de estado de animo, pero tras la toma del Yagé, “no es que uno no se deprima, lo hace por cosas cotidianas de la vida, pero ya no te quedas anclado, una vez que tomas yagé, él es parte de ti y el trabajara en las emociones, dándote nuevas razones por las que vivir mas y mejor” asegura con un gran sonrisa en su rostro Lucy.
TESTIMONIOS
Maday Calvo
Directora de
Interactiva 91.7 FM
“El Yagé significa verse en el interior, es similar a limpiar la casa a fondo, te cambia la vida. Consigues respuesta a todo lo que preguntes y te muestra el amino que debes seguir y tu decides.”
Héctor Astudillos
Estudiante
universitario
“Mi experiencia con el Yagé fue inigualable, de alguna forma tuve una expansión de mi visión de la vida y me mostro muchas cosas que yo no veía en mi ni en los demás, ahora tengo mas percepción.”
Antonio García
Docente
“Realmente es una experiencia maravillosa, es un proceso de reconexión con uno mismo, con el universo y con un mundo espiritual con el que de alguna manera no se tendría acceso sino es a través del Yagé.”
El Yagé
El nombre “Yagé” es propio de comunidades
indígenas. En los restantes países el nombre más conocido es ayahuasca, término de origen
quechua que se descompone en aya:
alma, espíritu; y huasca:
bejuco, liana. Se podría traducir entonces, como “bejuco del alma” o “liana del
espíritu”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario