Un bolivarense integral por la libertad
ORQUÍDIA V. SANDOVAL G.
Ciudad Bolívar

Con gran interés por la libertad de expresión y el hacer cumplir las leyes de los hombres a cabalidad, José Miguel Gómez Rengel, “El pope Gómez”, fue un insigne bolivarense, miembro activo de la “Generación del 28”, nacido en Upata el 11 de marzo de 1905.
Doctor en ciencias políticas y abogado de profesión, egresó de la Universidad Central de Venezuela en el año 1933. Tras titularse decidió regresar a su tierra natal, radicándose en Ciudad Bolívar, donde contrajo matrimonio con Clementina Bello de Gómez, unión de la cual nació su único hijo José Miguel Gómez Bello (ex gobernador del estado Bolívar).
Fue Co-fundador y Sub-director de la revista "Juventud Guayanesa", la cual circuló durante el régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez. En ese período tan deleznable para Venezuela, el doctor Rengel dejó fluir su vena de poeta, junto a José Luis Aristiguieta, quien era el Director del medio impreso, el cual se editó durante 4 años hasta que fue clausurado por la dictadura.
Tras caer Pérez Jiménez el 23 de enero de 1.958, el Contralmirante Wolfgang Larrazábal, Presidente de la Junta de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela, designó a J. M. Gómez Rengel como Presidente del Concejo Municipal, cargo que desempeñó durante la transición de la dictadura a la democracia. Para esa época Gómez Rengel también era columnista del diario El Luchador y concibió la idea de entregar un premio municipal para reconocer la laboriosa y ardua tarea que desempeñaban los comunicadores sociales en el municipio Heres, lo cual fue aprobado por los concejales de aquella época. Su trayecto como Presidente del Concejo Municipal, duró hasta el 11 de marzo del 1.959, cuando inició el período de gobierno el Presidente Rómulo Betancourt.
José Miguel Gómez Rengel falleció el 3 de julio de 1.959 y los miembros de la Asociación Venezolana de Periodistas del estado Bolívar propusieron honrar con su nombre el premio Municipal de Periodismo que había creado este insigne bolivarense, siempre comprometido con la libertad y la democracia del país.
El galardón fue entregado consecutivamente desde el año 1.960 hasta el año 2.009, sin embargo, este año los miembros del Colegio Nacional de Periodistas del municipio Heres, bajo la directiva del cronista Américo Fernández, junto al actual burgomaestre heriano, Víctor Fuenmayor y los honorables miembros de la Cámara Municipal, acordaron volver a otorgar tan importante reconocimiento periodístico, prestigiando una vez más al insigne José Miguel Gómez Rengel.
Hoy recibe este galardón la actual generación de comunicadores sociales, quienes llenos de orgullo laboran en el centenario diario El Luchador, donde en su momento escribió Gómez Rengel, y lo hacen con igual mística y fervor libertario que tan ilustre antecesor, compartiendo este honor con el equipo periodístico de la emisora Onda 103.5 FM.